Cada vez que el Real Madrid empata o pierde un partido, invariablemente, sale a relucir la labor arbitral, siempre se encuentra alguna jugada en la que, supuestamente, el colegiado ha perjudicado al conjunto merengue. Como no podría ser de otra manera, tras el empate en el partido de ida de los octavos de final de la UEFA Champions League en el Bernabéu ante el Manchester United, no tardaron en salir a la luz las jugadas en las que el Madrid fue perjudicado por el árbitro, para si, una vez más, justificar un mal resultado en casa con la ya manida excusa arbitral. Vamos a echar un ojo a las jugadas que se reclaman, por pura diversión.
Las quejas madridistas se centran en dos jugadas, un posible penalti de Jones sobre Di María y el saque de esquina que origina el 0-1 del United, de esta manera justifican el 1-1 final y una labor arbitral en su contra.
Vamos a empezar visionando la jugada entre Di María y Jones:
En la jugada podemos observar como el defensor del United carga sobre Di María y estira el brazo, automáticamente como es típico en el argentino, se lanza al césped. ¿Es penalti? , antes de responder a esta pregunta, vamos a ver un par de jugadas:
En esta jugada, a partir del segundo 00:50, podemos ver como Pepe caga de manera violenta sobre Alexis dentro del área madridista, la carga es tan brutal que el chileno queda lesionado.
Vamos con otra jugada:
Aquí podemos ver que, lo que en el vídeo se califica como "amazing defense", no es más que un empujón de Essien a Messi olvidándose por completo de la pelota.
Llegados a este punto, después de ver las tres jugadas, hemos de admitir, obligatoriamente, que las 3 se parecen demasiado, en las 3 el defensor carga contra el atacante y este acaba en el suelo. De entrada diré que lo de Di María me parece una piscina más de las muchas que hace el jugador argentino, el defensor lo toca y se lanza al vacío de forma descarada, pero, en realidad, eso es lo de menos, en su momento, las jugadas entre Pepe/Alexis y Essien/Messi, se pasaron por alto, es más, se llegaron a tildar desde el sector madridista de piscinazos, cuando, sin duda, ambas son dos faltas clarísimas.
Aquí entra en juego el reglamento madridista, en el que cualquier empujon o mínimo toque que reciba un jugador madridista dentro del área rival es, obligatoriamente, penalti. De la misma manera, cualquier carga de un jugador madridista sobre el rival, es un lance del juego, un contacto legal o la excusa que en ese momento se les ocurra poner. Un reglamento para las jugadas a favor, otro reglamento para las jugadas en contra.
La segunda jugada que reclama el madridismo y su prensa afín es el corner que da lugar al 0-1 anotado por Welbeck. En esta ocasión, sin que sirva de precedente, tienen toda la razón del mundo, en la disputa entre Sergio Ramos y Kagawa es el japonés del United el último en tocar el balón antes de que este salga de rectángulo de juego. Saque de esquina mal señalado, pero jugada muy fácil de malinterpretar, piernas, rebotes, balón, el árbitro pudo ver cualquier cosa.
Esta es la imagen más aclaratoria que he encontrado sobre la jugada:
Del mismo modo que en la jugada de Di María, en la del saque de esquina se olvidan que, no hace mucho, en el partido de ida de las semifinales de Copa del Rey, disputado el 30 de Enero, la jugada que da origen al empate del Real Madrid tras un buen cabezazo de Varane, nace, como la del gol de Welbeck, de un corner mal señalado por el árbitro, la pelota golpea en un jugador madridista antes de salir del campo y el árbitro señala saque de esquina de manera errónea. En este caso, de nuevo, no se dijo nada o se dejo pasar la jugada, ya que, como en el caso de lo que se reclama contra el Manchester, es una jugada complicada y el árbitro se puede equivocar al apreciar en quien da el balón antes de salir.
Como consejo les diría a los madridistas que, en caso de que les marquen un gol de corner, o a balón parado, se dediquen más a intentar averiguar porque su equipo recibe tantos de esta manera, ya van 14 este año, antes que a buscar excusas arbitrales.
Lo mejor de todo no es que los madridistas se rijan con dos reglamentos, que ya es bastante surrealista de por si, sino que, además, solo rearbitren las jugadas que a ellos les interesan. En el mismo partido en el que reclaman penaltis y corners que no son, se olvidan de citar una jugada que, de haber sido correctamente arbitrada, podría haber sido igual o más influyente que las que ellos reclaman.
Como no, me refiero a la más que clara falta merecedora de expulsión, por ser el último hombre, de Varane sobre Evra en el minuto 57 de partido, es decir, si el árbitro hubiese señalado lo correcto, el Madrid hubiese jugado en inferioridad numérica más de 30 minutos. Pero claro, esto no conviene decirlo.
Aquí tenéis la jugada para vuestro deleite: